
CEIP GLORIA FUERTES DE CASTILLEJA DE LA CUESTA
Proyecto Lingüístico de Centro


Metas
Pretendemos que el alumnado mejore su competencia lingüística
Siendo capaz de comprender y expresarse a través del lenguaje oral y escrito utilizando diferentes medios, destacando los audiovisuales y TIC
Siendo capaz de respetar con el uso de su lenguaje la diversidad cultural, de género y de capacidades y ritmos de aprendizaje.
Siendo cada vez más autónomo en su entorno y colaborativo con sus iguales, desenvolviéndose en diferentes situaciones y contextos
Siendo capaz de adaptarse a la sociedad plurilingüe y multicultural en la que vivimos
Ser capaces de comprender y expresarse a través del lenguaje oral y escrito utilizando diferentes medios, destacando los audiovisuales y las TIC.
Pretendemos por tanto que nuestro alumnado mejore la comprensión oral, siendo capaz de escuchar distintos tipos de textos orales y a través de distintas fuentes (programas de radio, montajes audiovisuales, explicaciones de clase, charlas…) y sea capaz de:
-
Anticipar contenidos antes de escucharlos.
-
Prever el significado de palabras o expresiones sin diccionario.
-
Comprender el sentido global de textos orales.
-
Reconocer las ideas principales y secundarias en textos orales.
-
Reconocer intenciones implícitas y conceptos relacionados con el área.
-
Comprender el vocabulario básico de textos orales.
-
Comprender la estructura del texto oral escuchado.
-
Identificar las hablas andaluzas y valorarlas positivamente.
Mejorar la lectura y la comprensión lectora a través del tratamiento y uso de nuestro alumnado de distintos tipos de textos y desde las diferentes áreas para :
-
Activar conocimientos previos a una lectura.
-
Resumir un texto escrito sencillo, captando idea general y diferenciando las ideas principales de las secundarias.
-
Identificar las partes de un texto escrito.
-
Seleccionar informaciones concretas de textos escritos.
-
Comprender el vocabulario básico de textos escritos.
-
Comentar textos sencillos atendiendo principalmente a su contenido.
-
Usar textos escritos adecuados a su edad para extraer información.
-
Realizar inferencias e interpretar los textos leídos.
-
ldentificar el uso de categorías gramaticales básicas.
Mejorar la expresión oral potenciando que desde todas las áreas y de forma estructurada a través de plantillas consensuadas el alumnado pueda:
-
Comentar ideas previas sobre un tema.
-
Trabajar las reglas y estructuras de comunicación oral.
-
Usar una pronunciación, entonación y ritmos adecuados en la lectura expresiva y en la producción de textos orales.
-
-
Usar un vocabulario apropiado en la producción de textos orales.
-
Trabajar distintos géneros orales: la charla, la narración, la exposición, la dramatización, juegos orales, estrategias cooperativas…
Mejorar la expresión escrita de textos diversos y desde un enfoque funcional, tras una planificación y revisión de los mismos. Pretendemos que el alumnado sea capaz de:
-
Realizar diferentes textos (creativos, de uso social, expositivos, periodísticos…)según una planificación previa: buscando ideas, organizándolas, haciendo borrador y edición final.
-
Respetar la ortografía del español, aplicando las reglas ortográficas, de acentuación y puntuación en la producción de textos escritos.
-
Elaborar textos escritos cuidando la presentación, el orden y la caligrafía.
-
Producir frases, oraciones y textos sencillos dotados de coherencia semántica y cohesión sintáctica, respetando las reglas gramaticales y estructuras según el tipo de texto.
-
Usar diferentes medios para la realización de composiciones escritas: cuadernos, murales, presentaciones TIC, montajes audiovisuales…