
CEIP GLORIA FUERTES DE CASTILLEJA DE LA CUESTA
Proyecto Lingüístico de Centro

Taller de expresión oral y escrita
Infantil
Asamblea.
Primer Ciclo
Asamblea.
Segundo ciclo
Noticia
Tercer ciclo
Noticia periodística
• Estructurar la intervención.
• Sacar conclusiones, dialogar y conversar de manera ordenada (con saludos, despedidas, respetando turnos, siguiendo el tema…).
• Añadir intervenciones no habituales: Sobre sentimientos, experiencias, hechos, ideas…
• Propuesta de palabras alternativas para la construcción del discurso, sinónimos y antónimos.
• Correcta pronunciación de las palabras.
Continuación de la rutina de la asamblea de infantil.
A lo largo del ciclo introducir progresivamente:
• Sacar conclusiones del debate.
• Preparar el debate.
• Solicitar información.
• Tomar notas.
• Ortografía.
Premisas:
• Que responda a las necesidades reales de comunicación.
Noticia de lo ocurrido el fin de semana.
A lo largo del ciclo introducir:
• Estructura de la noticia.
• Importancia de ilustrarla.
• Estructura de la narración. (carteles)
• Conectores.(carteles)
• Estructurar el discurso de la sucesión temporal de los acontecimientos.(carteles)
• Introducir descripciones de paisajes, personas y situaciones.
Noticias del colegio. Radio escolar 5º y periódico 6º.
• Consejo de redacción.
• Partes de la noticia.
• Importancia del titular.
• Descripción de situaciones.
• Entrevista. (planificación, elección del tema, realización).
• Reprotajes.
• Importancia del apoyo de imágenes y sonoro.
Actuaciones para el trabajo de la expresión y comprensión oral
* Realizar un banco de audiciones por ciclos.
* Asambleas en Infantil y primer ciclo.
* Establecer tiempo semanal para actividades de expresión oral: de expresión de opiniones, sentimientos, resolución de conflictos, expertos, contar sucesos, narrar historias, decir ideas previas sobre un tema…
* Recitar poesías, cantar canciones… en celebraciones del centro.
* Celebración asambleas de delegados.
* Verbalizar estrategias de aprendizaje en diferentes áreas.
* Exposición de los resultados de las investigaciones de los proyectos, por medio de exposiciones, presentaciones, dramatizaciones...
* Organizar calentamientos en E. Física.
* Estrategias cooperativas en las distintas áreas.
* Establecer secuencias didácticas y rúbricas de evaluación para elaborar resúmenes orales, debates, exposiciones orales, entrevistas.
* Grabación de programas de radio.
* Videoforum en tercer ciclo.
* Uso de redes sociales para favorecer la comunicación con otros alumnos/as de otros centros.
* Cuentos y canciones cooperativas y grabación de las mismas.
* Publicación en blog de las producciones del alumnado.
* Selección de materiales y recursos que posibiliten la expresión oral
Actuaciones para trabajar la escritura
* Escritura de textos funcionales: normas de aula, asambleas de delegados, cartas a los Reyes Magos,…
* Elaborar textos según los proyectos trabajados en el aula o proyectos del centro: contextualización de números, murales en Semana de Andalucía, murales en Feria de las ciencias, día de la Paz…
* Elaborar secuencias didácticas para la elaboración de distintos tipos de textos: expositivos, narrativos, la noticia, murales y carteles, pictogramas, gráficas,…).
* Acordar la dedicación semanal.
Primer ciclo: narraciones, descripciones.
Segundo ciclo: narraciones, descripciones, diálogos, comic y la noticia.
Tercer ciclo: narraciones, descripciones, diálogos, la noticia.
* Cuaderno de trabajo de aprendizaje cooperativo.
* Diario de sesiones en E. Física.
* Programa de radio trimestral en 5º.
* Periódico trimestral en 6º.
* Escritura de textos grupales con PDI.
* Realización investigaciones y presentaciones con ultraportátiles.
* Cartelería en las aulas: exposición en todas las aulas de carteles que recogen acuerdos para la realización de distintos tipos de textos.